La violencia continúa en Israel y el número de fallecidos incrementa tras la declaración de “estado de preparación de guerra” por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Según Israel en español, conocida en la red social X como la cuenta oficial del Estado en este idioma, más de 200 israelíes han muerto en las últimas 15 horas, mientras que otros 900 resultaron heridos durante los brutales eventos.
Al conocer que los sangrientos atentados fueron realizados por grupo militante islamista Hamás, desde Gaza; el ejército israelí movilizó miles de reservistas y respondió con ataques masivos sobre Gaza. Toda la energía de la Franja fue cortada.
El contraataque en Gaza dejó a 232 personas fallecidas y 1.790 heridas, según BBC News, por lo que este sábado de enfrentamientos suma más de 432 decesos.
Un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel confirmó que “soldados y civiles” han sido secuestrados por militantes, pero no suministró el número de cautivos, mientras que Hamas dice que tiene 53 “prisioneros de guerra”.
Mientras tanto, siete localidades al sur del país permanecen bajo control del grupo y en combate con las FDI. Hay 22 focos de conflicto activo.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró que “el enemigo pagará un precio que no ha conocido hasta ahora (…) estamos en guerra”.
Las FDI dijeron que Hamás “había iniciado un lanzamiento masivo de misiles desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí” y que los militantes habían entrado en territorio israelí en “diferentes lugares”, se estima que hasta el momento, han llegado tres mil cohetes.
Hamás, que controla Gaza desde hace más de 16 años y consideró la ofensiva como un éxito militar, dice estar preparado para “seguir con la batalla” y dispuesto a resistir “a largo plazo”.
Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que su país “condena inequívocamente este atroz ataque contra Israel por parte de terroristas de Hamás desde Gaza”.
Por su parte, el presidente palestino Mahmud Abás dijo que su pueblo tiene el derecho de defenderse del “terror de colonos y tropas de ocupación”, reporta la agencia de noticias Reuters.
El conflicto es uno de los más sangrientos, complejos y largos de Medio Oriente. La tensa situación llega en medio de una sociedad polarizada en la política interna israelí en torno a la reforma judicial. Los terroristas aprovecharon esta desunión para atacar.