Saltar al contenido
Logo
Logo
  • Inicio
  • Sucesos
  • Comunidad
  • Regionales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
diciembre 4, 2023

EE.UU. ha cometido las «peores injusticias» con la doctrina Monroe, asegura Nicolás Maduro

Estados Unidos ha cometido las «peores injusticias» contra los países de América Latina con la doctrina Monroe, un «plan colonialista» que cumple 200 años, dijo […]

Nacionales 1 minutos de lectura
diciembre 4, 2023

Indígenas quitan bandera de Guyana y ponen la de Venezuela en la Sierra de Pacaraima

Un caso es tendencia en las redes sociales. Se trata del video difundido este domingo cuando indígenas venezolanos quitaron la bandera de Guyana en la […]

Nacionales 38 segundos de lectura
diciembre 4, 2023

Fiscal Tarek William Saab califica como una «gran victoria» la jornada del referendo consultivo

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, aseguró este lunes que el referendo consultivo del pasado domingo 3 de diciembre, abre una nueva […]

Nacionales 1 minutos de lectura

Navegación de entradas

1 2 … 35 »
Tweets by NotimaraOficial

notimara

Un caso es tendencia en las redes sociales. Se tra Un caso es tendencia en las redes sociales. Se trata del video difundido este domingo cuando indígenas venezolanos quitaron la bandera de Guyana en la Sierra de Pacaraima y pusieron la de Venezuela.

La grabación la difundieron Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la república, así como el diputado Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, y demás autoridades nacionales.

Se observa a los indígenas, entre ellos niños y adultos, bajando la bandera de Guyana del asta para sustituirla por la de Venezuela. Seguidamente, cantan el himno ‘Gloria al Bravo Pueblo’.

«Sierra de Pacaraima en nuestro esequibo ¡Gloria al Bravo Pueblo!», escribió la vicepresidenta Rodríguez junto al video en la Sierra de Pacaraima, frontera con Guyana por el Esequibo.

Es Con Usted
Policía captura a 5 peruanos y 2 venezolanos que Policía captura a 5 peruanos y 2 venezolanos que integrarían la banda criminal La Gota Norteña, dedicada a la minería ilegal, extorsión y al sicariato. Los investigan por el asesinato de 7 vigilantes y 2 obreros.

Minutos antes de la masacre, las ahora víctimas se mostraron felices. Tras los múltiples disparos que dejaron a nueve hombres fallecidos y a una veintena de heridos, los asesinos escaparon de la mina La Poderosa. Horas después, sin embargo, la policía capturó a siete sospechosos de esa matanza que ha conmocionado a la provincial de Pataz, en la región La Libertad.

Se trata de los peruanos Luis Fernando Zapata Chimacero (26), ‘Nero’; Luis Gustavo Arias Benites (23), ‘Toro’; Agustín Leonides Oré Alfaro (54), ‘Mocha’; Dilser García Huamán (21), ‘Pepón’; y Maikol Jordy Torres Benites (23), ‘Miky’; y los venezolanos José Alexander Ramírez Valecillo (19), ‘Cheto’; y Junior Alberto Herrera Josa (25).

De acuerdo a los agentes de la III Macro Región Policial de La Libertad, ellos serían integrantes de una banda criminal denominada La Gota Norteña, dedicada a la minería ilegal, extorsión y al sicariato.

El teniente PNP Jorge de la Cruz dio cuenta a su comando que por información, y en coordinación con la Dirección de Inteligencia (Dirin) y la División de Búsqueda (Divbus), se ejecutó un intenso y eficaz operativo en el centro poblado Pueblo Nuevo, en Pataz, que permitió la captura de los siete sospechosos.

A ellos se les encontró tres armas de fuego y dos bolsas con marihuana. Los investigadores aseguraron que los miembros de La Gota Norteña estarían vinculados a la matanza en la mina La Poderosa, lugar donde personal de seguridad patrimonial fue víctima de una emboscada la madrugada del sábado, que dejó nueve fallecidos y heridos de gravedad.

Los detenidos fueron trasladados a la comisaría de Chagual, donde se les tomó sus datos generales de ley por disposición del fiscal Lionel Altamirano, adjunto de la Fiscalía Provincial de Pataz.

800Noticias
El Fiscal General de la República, Tarek William El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, aseguró este lunes que el referendo consultivo del pasado domingo 3 de diciembre, abre una nueva etapa en la historia del hemisferio occidental.

«El acto electoral realizado ayer abre una nueva época y constituye un hecho trascendental para el hemisferio occidental», indicó el Fiscal, y además agregó que «esto ha sido posible gracias a nuestra norma constitucional que nos permite manifestarnos a través del referéndum consultivo en el que se reafirmó la confiabilidad de nuestro sistema electoral».

De igual manera, resaltó la gran participación de los ciudadanos quienes se abocaron a las urnas para votar en defensa del territorio Esequibo, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) registró diez millones y medios de votos.

En declaraciones ofrecidas en la sede del Ministerio Público, en Caracas, el funcionario dio lectura a un comunicado con el cual el Ministerio Público expresa su enorme satisfacción por los resultados obtenidos con la victoria del «Sí», la que calificó de extraordinaria.

«Se trata de una gran victoria en la unidad nacional en la que no hay vencedores ni vencidos, sino un extraordinario triunfo de Venezuela frente a las pretensiones altaneras y violatorias del derecho internacional”, enfatizó.

Puedes leer: VTV aclara impresión del CNE diciendo que cifra dada sobre referendo es de «votos afirmativos» y no de votantes

Saab también apuntó que «el Estado ha permitido a la nación expresar su profundo sentimiento patrio en defensa del legado de nuestros libertadores».

Asimismo, manifestó que “ante las provocaciones de Guyana, el pueblo respondió con el voto”. Recordó que más de 1.400 funcionarios entre directores de línea y fiscales estuvieron desplegados en todo el país para garantizar la pulcritud del proceso.

Pasadas las 10:00 p.m. del domingo 3 de diciembre, el presidente del CNE, Elvis Amoroso indicó que el mecanismo consultivo registró un total de 10.554.320 de votos.

El Universal
Un tremendo susto, piedras por doquier y movilizac Un tremendo susto, piedras por doquier y movilización policial se vivió bien entrada la noche de este domingo en el kilómetro 1 de la carretera Panamericana, en Caracas.

Desde las alturas del barrio El Eucalipto, el cual conecta con la parte alta de la calle 18 de Los Jardines de El Valle, maleantes lanzaron piedras a los vehículos que pasaban por el sector, logrando impactar por lo menos a seis automóviles en los parabrisas y otras partes.

Unos seis vehículos resultaron afectados y la policía tuvo que pedir refuerzos para repeler la acción de los maleantes.

Algunos conductores no se detuvieron, mientras que otros dieron aviso de inmediato a los organismos de seguridad, los cuales se trasladaron rápidamente al lugar del suceso.

Impacto Venezuela
Estados Unidos ha cometido las «peores injusticia Estados Unidos ha cometido las «peores injusticias» contra los países de América Latina con la doctrina Monroe, un «plan colonialista» que cumple 200 años, dijo este sábado el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

«Hace 200 años, mientras se consolidaba la independencia de Suramérica, el imperio del norte anunciaba la doctrina Monroe, un plan colonialista con el que ha cometido las peores injusticias en contra de nuestros pueblos», escribió en X (antes Twitter).

El jefe de Estado aseguró que, con este «mismo plan», están «conspirando para despojar» a su país del Esequibo, un territorio rico en recursos naturales de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana, un asunto sobre el que Venezuela celebrará el domingo un referendo no vinculante, con el objetivo de reforzar la defensa de esa área.

Maduro agregó que los venezolanos derrotarán este plan con la consulta, que plantea, entre otros puntos, la anexión del territorio en cuestión al mapa nacional, a través de la creación del estado ‘Guayana Esequiba’, como el Gobierno chavista denomina a la zona disputada.

Venezuela tiene previsto cerrar este sábado el ‘Foro Internacional contra el Imperialismo, el Fascismo y la Neocolonización Bolívar vs. Monroe’, llevado a cabo en Caracas, con motivo del bicentenario de la doctrina Monroe.

En este encuentro han participado autoridades nacionales y políticos de otros países de la región, como el canciller nicaragüense, Denis Moncada, y el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa, además de «especialistas en la materia», según Caracas.

Maduro adelantó el lunes que el país conmemorará, con «voz de rebeldía y de denuncia», el bicentenario «oscuro, diabólico y perverso» de esa doctrina, basada en la política delineada por el expresidente estadounidense James Monroe en 1823 hacia América Latina en contra del colonialismo europeo.

Aunque la Administración demócrata de Barack Obama (2009-2017) dio la doctrina Monroe por enterrada, EE.UU. la recuperó en su política hacia Venezuela durante el gobierno del republicano Donald Trump (2017-2021), quien aspira a volver al poder en 2025.

Con información de EFE
funcionarios de la Coordinación de Investigacione funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra las Personas de la Delegación Municipal Cagua, esclarecieron el atroz Homicidio de Yoselín Yenire Morillo Marván de 29 años de edad, ocurrido en la urbanización Prados de la Encrucijada, sector La Trinitaria, Cagua, municipio Sucre, estado Aragua el pasado primero de diciembre, luego de sostener una discusión con su comadre.

Mediante el proceso de investigación técnico – científico, se conoció que el día del atroz crimen, la víctima le estaba exigiendo el pago de 500 dólares a su comadre, Yadriani Briceño de 30 años de edad, quien se negaba a pagarle; sin embargo, el día del hecho la citó en la dirección en mención, dónde se encontraba la vivienda abandonada de su ex suegra, una vez en el sitio, se originó una discusión entre las féminas, procediendo la victimaria en tomar un bloque de arcilla y golpearla en la región frontal, una vez la afectada quedó inconsciente, Briceño tomó una pala de albañilería y le causó una lesión en el cuello, dejándole una herida abierta, hasta finalmente, atarle las manos con una franela y rociarla con kerosene e incendiarla, huyendo del sitio y llevándose el celular de la víctima.

Por lo que la mujer fue aprehendida y puesta a la orden de la Fiscalía 32° del Ministerio Público del estado Aragua.

Con información de El Regional
Ante el acervo probatorio presentado por el Minist Ante el acervo probatorio presentado por el Ministerio Público, condenaron a Víctor José Soteldo Bazán (21) a cumplir 18 años y ocho meses de prisión por abusar sexualmente de su prima de 17 años de edad, diagnosticada con Síndrome de Down.

El hecho fue detectado el 05 de octubre del 2022 en el sector La Luz del municipio Bolívar, ubicado en el estado Yaracuy.

De acuerdo con la investigación, en horas de la mañana del citado día; el hermano de la adolescente llegó a su casa ubicada en la referida zona y escuchó que su hermana gritaba desde su cuarto.

Inmediatamente, se dirigió la habitación, y encontró a Soteldo Bazán (su primo) encima de su hermana mientras le tocaba el cuerpo y besaba sus partes íntimas. Al ver lo ocurrido, hubo una disputa física entre ambos hombres, y el victimario huyó del lugar.

Tras lo ocurrido, el hermano de la adolescente se dirigió hasta la sede del Centro de Coordinación Policial de la localidad para denunciar lo sucedido. En tal sentido, se conformó una comisión de funcionarios que aprendió a Soteldo Bazán en ese mismo sector para dejarlo a disposición del Ministerio Público.

Durante el juicio, la Fiscalía 8ª de Yaracuy ratificó la acusación en contra de Soteldo Bazán por comisión la comisión de abuso sexual sin penetración en perjuicio de la citada adolescente con Síndrome de Down.

Una vez evacuados los medios de pruebas por parte de la representación fiscal, el Tribunal 2° de Juicio dictó la citada condena contra Soteldo Bazán y fijó su reclusión en la Estación Policial de Marín, ubicada en dicha jurisdicción.

Nota de Prensa
A solicitud del Ministerio Público privaron de li A solicitud del Ministerio Público privaron de libertad al primer teniente de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Gerardo Antonio Chacón Rodríguez por su presunta responsabilidad en el traslado ilegal de un ciudadano chileno, solicitado por el Organismo Internacional de Policía Criminal (Interpol).

Por este caso, también resultaron privados de libertad los sargentos Luis Gabriel Peraza Bolívar y Manuel Emilio Ulacio Guédez por su presunta participación en los hechos.

Tal situación fue descubierta el pasado 21 de noviembre por efectivos GNB en el Punto de Atención al Ciudadano (PAC) ‘La Pedrera’; ubicado en el municipio Libertador del estado Táchira.

De acuerdo con la investigación, durante el referido día Peraza Bolívar y Ulacio Guédez fueron retenidos en el PAC de La Pedrera mientras intentaban llevar al citado ciudadano de nacionalidad chilena hacia territorio colombiano. En tal sentido, los castrenses presentaron una boleta de traslado con sello oficial del Destacamento 312 de la GNB; ubicado en el estado Portuguesa.

Tras la verificación de todos los documentos, se comprobó que el ciudadano chileno en cuestión llevaba consigo una cédula de identidad venezolana falsa y además su pasaporte no tenía registro de ingreso a Venezuela.

En tal sentido, revisiones in situ comprobaron que el ciudadano chileno presentaba una alerta roja de Interpol por la comisión de varios delitos sexuales en su nación de origen.

Traslado por $ 1.500

Producto de todos estos elementos, los tres hombres resultaron aprehendidos y puestos a disposición del Ministerio Público para iniciar los respectivos procesos penales.

Vale señalar que en función de las averiguaciones preliminares, se determinó que el hombre de nacionalidad chilena fue descubierto por la GNB en Portuguesa, pero aceptaron sacarlo del país a cambio de 1.500 dólares estadounidenses. Por ello, las fiscalías 23ª y 33ª de Táchira acordaron con el Tribunal 8º de Control en esa entidad la aprehensión del primer teniente Chacón Rodríguez por su presunto nexo con los hechos.

Nota de Prensa
Sabuesos de la Coordinación de Investigaciones Co Sabuesos de la Coordinación de Investigaciones Contra la Delincuencia Organizada de la Delegación Municipal El Tigre, realizaron la detención de nueve personas involucradas en el robo de materiales estratégicos de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en El Tigre, estado Anzoátegui.

Douglas Rico, director general del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), informó en su cuenta en Instagram que luego de realizar un exhaustivo trabajo de campo, las comisiones de la Policía Científica, realizaron la detención de D.J.A, de 51 años; J.M.G.M, de 54 años; L.E.C.R, de 52 años; R.J.V.L, de 40 años; D.A.C.M, de 42 años; E.J.V.P, de 37 años, J.A.E.M, de 46 años; J.J.U.A, de 34 años y W.A.M.O, de 40 años.

Los involucrados -según explicó Rico- quienes mediante destrezas sustrajeron dichos tubos de perforació, con la finalidad de comercializarlos y lucrarse de manera ilicita, al cambiarle la enumeración identificativa por una etiqueta de empresas privadas.

Cómo evidencia, se recuperan siete vehículos usados como medio de comisión y 11 celulares. El caso quedó a la orden del Ministerio Público.

Es Con Usted/Prensa Cicpc
Tal y como lo había anunciado este domingo 3 de d Tal y como lo había anunciado este domingo 3 de diciembre, el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales sufragó en el Liceo Udón Pérez de la parroquia Olegario Villalobos, en el referéndum consultivo por el Esequibo que se realiza en todo el país por la defensa territorial.

El mandatario regional destacó que luego de analizar cada una de las preguntas votó con su conciencia, y acatando el mandato de la Plataforma Unitaria conformada por la gran mayoría de partidos de la oposición venezolana.

Rosales aseguró que el voto es el mecanismo que tenemos los venezolanos para expresarnos, y este domingo el pueblo tiene la oportunidad de hacerlo por la defensa y para reafirmar que el territorio del Esequibo le pertenece a Venezuela.

Recordó que el pasado 22 de octubre se expresó en las primarias de la oposición, y que este domingo nuevamente lo hace como un deber cívico y democrático, pues enfatizó que el voto es el instrumento para expresarnos hoy, y después en otros procesos electorales como son las elecciones presidenciales, de gobernadores y alcaldes.

Igualmente señaló el gobernador Rosales que a su juicio el proceso se desarrolla con normalidad, en una jornada importante en donde los venezolanos pueden expresarse para que a través de su voto reafirmen que los 160 Km cuadrados de la Guayana Esequiba son de Venezuela.

RED DIGITAL NOTICIAS
Casi 500.000 migrantes han cruzado la selvática r Casi 500.000 migrantes han cruzado la selvática región del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá y una de las rutas más utilizadas y peligrosas en la travesía de estas personas en su viaje hacia Estados Unidos, reveló este jueves Médicos Sin Fronteras (MSF).

Según señaló esta organización en un comunicado, el número de personas migrantes que ha cruzado los 100 kilómetros de «naturaleza salvaje a caballo» del tapón del Darién está a punto de superar los 500.000 en lo que va de 2023, una cifra mucho mayor a la de 248.000 de 2022 y a los 133.000 de 2021.

«La cifra de migrantes que han cruzado la selva equivale a más del 11 % de la población de Panamá. Esta es una crisis sin precedentes a la que no se ha volcado la suficiente atención global ni regional», afirmó el coordinador general de MSF para Colombia y Panamá, Luis Eguiluz.

 

Agregó que «no se han garantizado rutas seguras a los migrantes, ni suficientes recursos para las organizaciones que los atienden».

Según MSF, además de las dificultades naturales que supone cruzar la selva, los migrantes también están expuestos a ataques, robos, secuestros y violencia sexual, por lo que esta organización ha atendido a 397 supervivientes de violencia sexual ─107 solo en octubre─ incluidos niños.

Víctimas de la violencia
«¿Cómo sobrevive uno a cinco violaciones?», pregunta llorando una venezolana, quien relató a MSF que abandonó su país por cuestiones económicas.

«Estamos cruzando la selva buscando un mejor futuro, no para que nos acaben la vida. No te acaba la vida una culebra, te acaban la vida los hombres que están adentro, que violan y matan», añadió.

El 95% de las víctimas de violencia sexual atendidas por MSF eran mujeres y quienes trataron de defenderlas fueron atacados e incluso asesinados.

«Lo que hemos evidenciado y escuchado de ellos es que quienes transitan por América del están expuestos a una situación de extrema vulnerabilidad: hambre, ausencia de alojamientos y fuentes de agua, cobros excesivos, desinformación y estafas, xenofobia y violencia física, psicológica y sexual», dijo Eguiluz.

EFE
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se declaró El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se declaró en sesión permanente luego de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) fallara este viernes a favor de Guyana ante la solicitud de este país en contra del referendo sobre el Esequibo.

«El Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela, en sesión permanente por la protección y defensa de los derechos del pueblo venezolano», informó el TSJ durante la mañana de este 1 de diciembre con carácter de urgencia.

 

El Poder Judicial notificó: «La Sala Plena del Máximo Tribunal atenta a la salvaguarda irrestricta de la autodeterminación, la independencia, la soberanía. El Alto Juzgado presto a ejercer el control de la constitucionalidad ante actos que pretendan afectar la efectividad del Texto Fundamental de la Nación».

Es Con Usted
El primer vicepresidente del Partido Socialista Un El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, negó la posibilidad de que en los próximos días se levanten las inhabilitaciones políticas como la que pesa sobre la candidata presidencial opositora, María Corina Machado, una situación que la oposición espera que se produzca antes del viernes.

«Eso no va a ocurrir, porque eso no depende del Gobierno, son las instituciones que toman decisiones aquí en Venezuela», dijo Cabello durante su programa semanal ‘Con el Mazo Dando’, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), reseñó EFE.

Cabello hizo esta aseveración en respuesta a las declaraciones ofrecidas hoy por el jefe de la delegación de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en las negociaciones con el Ejecutivo, Gerardo Blyde, quien aseguró que esperan, antes del viernes, un anuncio por parte del Gobierno en el que se indique el camino a seguir para levantar la inhabilitación política a Machado.

El opositor dijo que este punto «está contenido en el acuerdo» que las partes firmaron a mediados de octubre en Barbados, en el que no se habla expresamente de levantar inhabilitaciones políticas.

Cabello negó que la posible habilitación estuviese contenida en el acuerdo firmado durante el diálogo en Barbados, y tildó al jefe de la delegación opositora de «mentiroso».

«Vas a ver que ni hoy ni mañana va a ocurrir nada de eso que dices y, ¿qué vas a hacer después? Tú sabes que no va a ocurrir nada», aseveró el también primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

 

 

 

 

Con información de Foco Informativo
El cierre de campaña se realizó en el Zulia con El cierre de campaña se realizó en el Zulia con una apoteosica asistencia en la tradicional “Calle Derecha” del casco central Maracaibero. Los zulianos asistieron en pro de la participación del pueblo en el referéndum consultivo a efectuarse el próximo domingo 3 de diciembre.

Jorge Rodríguez, coordinador nacional del comando de campaña Venezuela Toda, se presentó en la actividad. Hizo un llamado a las y los zulianos para defender el Esequibo como espacio venezolano. Así como a rechazar a que fuerzas económicas extranjeras como Exxonmobil, exploten recursos minerales en la Guayana Esequiba de manera ilegal.

Jorge Rodríguez durante su intervención, afirmó que será el mismo pueblo venezolano quien reclamará y ejercerá el derecho que le corresponde sobre el territorio Esequibo.

«Una vez terminada la jornada del 3 de diciembre, y amanezca sobre el Lago el 4 de diciembre el brillante Sol de esta tierra del Sol amada; todas y todos podrán decir, este sol que sale en nuestra tierra, nace en el Esequibo!». Enfatizó Rodríguez.

Asimismo, Francisco Ameliach, enlace territorial de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, para el estado Zulia y jefe del comando de campaña para la región; resaltó la gran importancia del estado Zulia en los venideros Comicios.

«En el pasado simulacro electoral, el estado Zulia fue ejemplar al registrar la mayor participación. Y ejemplar ha sido el Zulia a lo largo de la historia Venezolana, al conquistar un 24 de julio de 1823 la Victoria en la batalla naval del lago; la cual selló la independencia del país con la derrota de las fuerzas realistas». Puntualizó Ameliach.

La concentración de cierre de campaña presenció mucha afluencia de juventud, y Ricardo Isea, joven presente en el acto, acotó que «una vez sellada la independencia con las luchas de Bolívar y sus hombres, quedó bien claro que el territorio Esequibo es parte de Venezuela. Por ello hoy nos toca a nosotros preservar nuestro territorio, tal cual como nos lo heredó Bolívar». Señaló Isea.

Nota de Prensa
El desabastecimiento de combustible en las estacio El desabastecimiento de combustible en las estaciones de servicio de Maracaibo se agudiza. Fedecámaras Zulia, principal voz de los comerciantes en la región, hizo un llamado este jueves a las autoridades nacionales a tomar «medidas urgentes» para solventar la problemática.

Mediante su Instagram, expresaron este jueves su preocupación por el «prolongado desabastecimiento de gasolina» que ha afectado a toda la región en las últimas semanas.

«Es crucial que se tomen medidas urgentes para abordar esta situación, que puede afectar el ligero repunte que nuestra economía local estaba mostrando en los últimos meses», detalló.

Alex Balza, presidente de la asociación en el estado, resaltó «la necesidad de contar con un suministro confiable de combustible para asegurar la movilidad de personas».

«El abastecimiento de alimentos y demás insumos necesarios para impulsar el desarrollo de las
actividades comerciales, industriales y cotidianas en la región», comenta.

Agencia
Efectivos del Centro de Coordinación Policial Mun Efectivos del Centro de Coordinación Policial Municipal de la Guajira (PMDG), capturaron este jueves a dos individuos por violencia de género y actos lascivos, así lo informó el C/G, Dr. Alexander Beltrán, director general del referido cuerpo de seguridad.

Beltrán detalló que, las detenciones fueron practicadas en los sectores Maichemana y Miralejos 22 en las cercanías de Los Filuos dónde el primer caso fue reportado pues presuntamente una menor de 10 años sufrió actos lascivos por parte de un cuñado, el cual quedó identificado como Sandy Delgado de 32 años de edad, quien fue puesto a orden del ministerio público y trasladado a la sede principal de este cuerpo en Sinamaica.

Luego, en horas de la tarde, los funcionarios recibieron otro reporte por parte de los habitantes del sector Miralejos 22, dónde una mujer se encontraba con signos de maltrato, quien al ser abordada por las autoridades manifestó que su pareja, Ángel Fuenmayor, de 35 años de edad, la agredió y se encontraba dentro de la vivienda, por lo que fue detenido por los funcionarios y trasladado a Sinamaica desde donde se reportó el caso al ministerio público.

 

El titular de la Policía Municipal, Comisionado Alexander Beltrán, manifestó que «no habrá impunidad alguna contra quién atente de esta manera a las mujeres y este cuerpo de seguridad estará siempre presto para atender las denuncias» exhortó además que este tipo de violencia deben ser reportados para que las autoridades actúen como es debido

Nota de Prensa
Producto de la acusación realizada por el Ministe Producto de la acusación realizada por el Ministerio Público, fue condenado Pedro José Castillo (59) a cumplir 22 años de prisión por el abuso sexual en contra de su sobrina de cuatro años de edad.

Tal hecho fue denunciado el 20 de Mayo del 2022 en el sector Chirarigua del municipio Manuel Monge; ubicado en el estado Yaracuy.

De acuerdo con la investigación, durante el citado el día la madre de la víctima se encontraba en su casa; cuando la niña le manifestó que su tío paterno la invitaba a su residencia y se aprovechaba de la situación para tocarle sus partes íntimas y abusarla sexualmente.

Inmediatamente, la progenitora se trasladó hasta la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la localidad para denunciar a su cuñado.

 

Tras una orden de aprehensión acordada por el Tribunal 6° de Control en esa jurisdicción, el agresor resultó aprehendido el 29 de septiembre de 2022 por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana dentro de su residencia; ubicada en el sector antes mencionado.

Durante el juicio, la Fiscalía 8ª de Yaracuy ratificó la acusación en contra de Castillo por la comisión de abuso sexual con penetración en grado de continuidad.

Una vez que la representación fiscal evacuó los medios de prueba inherentes al caso, el Tribunal 1° de Juicio en esa entidad dictó la citada condena y estableció su reclusión en la Estación Policial de Marín.

Nota de Prensa
Pesquisas de la División de Investigaciones de Se Pesquisas de la División de Investigaciones de Secuestro, eje Aragua-Guárico, iniciaron el trabajo de campo en relación al secuestro de tres personas captadas a través de la plataforma virtual Marketplace, quienes negociaban la compra de un vehículo.

Douglas Rico, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), informó que las víctimas, habían visto un vehículo a través de dicha tienda virtual y se trasladan desde el estado Táchira hacía el estado Guárico para la negociación.

 

Sin embargo, luego de llegar al sitio, fueron sometidos por los criminales, quienes contactaron a sus familiares, exigiéndoles 30 mil dólares, por lo que los parientes decidieron formular la denuncia pertinente.

Rico comentó que se inició con el protocolo que corresponde a estos hechos, el correcto asesoramiento a los familiares de las víctimas del presente hecho y con la presión policial, se logró la liberación de las víctimas en la carretera Nacional San Juan Villa de Cura, vía publica, municipio Zamora.

Las comisiones continúan con el trabajo de investigación a fin de ubicar a los delincuentes.

Asimismo, se logró la recuperación de un Toyota Terios, placa: BBL81V, propiedad de una de las víctimas.

Es Con Usted/Prensa Cicpc
Sabuesos de la División de Investigaciones de Hom Sabuesos de la División de Investigaciones de Homicidios del Cicpc capturaron a un adolescente de 16 años por el asesinato del detective de este organismo Ángel David Ramírez Fuentes (25), ocurrido en la Carretera Petare Santa Lucía, kilometro , sector Terrazas de Campo Claro, parroquia La Dolorita, municipio Sucre, estado Miranda, el pasado 15 de julio.

Luego de la intervención legal suscitada el día de ayer, se continuó el despliegue en el sector, logrando captura de E.J.R C, de 16 años de edad, apodado Bala, quien se encontraba presente el día del hecho.

El parte del Cicpc dice que el menor era miembro de una organización criminal que tenía azotada a la comunidad de La Dolorita, encargándose del traslado de armas y sustancias psicotrópicas en el sector.

Siendo puesto a la orden de la Fiscalía 114° del Ministerio Público.

Nota de Prensa
El fiscal general de la República, Tarek William El fiscal general de la República, Tarek William Saab, reveló la aparición de un tercer sospechoso vinculado a la muerte del cantante Tirone González; también conocido como Canserbero.

En declaraciones reseñadas por el Ministerio Público (MP), destacó que además de los dos imputados, hay un sospechoso más, “identificado con nombre y apellido. Obviamente podrían haber más, pero por el momento tenemos tres”, precisó el titular de la acción penal.

Sobre la situación judicial de Natalia Amésquita (mánager de la Canserbero y pareja sentimental de Carlos Molnar) y Guillermo Amésquita, imputados hace pocos días por presunta obstrucción a la justicia y falsa atestación; actualizó que se encuentran bajo arresto domiciliario con apostamiento policial debido a la existencia de riesgo de fuga.

“Estuvieron escondidos (Natalia y Guillermo) hasta que tuvimos que encontrarlos con las fuerzas policiales. (…) Los psiquiatras que los entrevistaron determinaron que mintieron; que ocultaban información y que actuaban como encubridores”, comentó el alto funcionario.

Añadió que las experticias hechas restan credibilidad a las afirmaciones iniciales de Natalia Amésquita ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en 2015: “Está comprobado con la autopsia psiquiátrica al entorno que no hay rastro alguno de que Canserbero fuese esquizofrénico, ni tuviese depresión o enfermedad mental alguna; ni que estuviese sometido a terapia de algún tipo”.

En relación con tal afirmación, el máximo representante de la institución recordó que Canserbero estaba por iniciar una gira internacional; además de grabar un nuevo disco y entrar en un momento cumbre de su carrera profesional.

Deficiencias

De igual modo, el Fiscal General cuestionó la labor del Ministerio Público en 2015, cuando ocurrió el hecho: “Nosotros hemos hecho la exhumación, la entrevista a nuevos testigos; han aparecido dos nuevos y se les ha tomado la debida declaración; han aparecido presuntos sospechosos que antes no fueron tomados en cuenta y ni siquiera habían sido nombrados, vimos deficiencias totales en la investigación”.

Con información de Foco Informativo
Leer Más @notimara
  • Inicio
  • Sucesos
  • Comunidad
  • Regionales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Copyright ©2023 Notimara . Todos los derechos reservados. Desarrollado por WordPress & Diseñado por Bizberg Themes