La Visita, la Estrategia y Aquellas Expectativas No Alcanzadas. Por Nemecio Díaz

El Zulia sostuvo la atención de Venezuela en lo político electoral la pasada semana, aún hoy encontramos reacciones o consecuencias relacionadas con lo entonces acontecido.

La Expectativa. Cuando las expectativas sobre una actividad o acción política electoral no son alcanzadas o superadas, los expertos en estrategia y marketing político saben que, entre otras cosas, se requiere irrumpir con “algo” para desviar la atención del público y darnos tiempo de corregir y/o recoger los platos rotos.

 

Para ello, es menester consultar a los expertos del equipo para definir la acción y proyectar beneficios, peligros y consecuencias.

Que Pena con la Visita. En cualquier campaña electoral seria, la estrategia debe ser entendida como muy importante y determinante, por ello se cuida de los detalles y de que cada actor relevante cumpla positivamente su rol vinculante; dicho esto, debemos agregar que dejar la agenda discursiva bajo la libre dirección e interpretación de políticos inexpertos trae consecuencias, ya que pueden echar a perder la mejor de las estrategias. Sobre todo, si estos desfavorecedores discursos y anuncios se dan en una tarima junto al candidato en promoción.

Lo anterior se precisa soportado en las innumerables críticas devenidas tras el caso reciente que involucró a la precandidata presidencial del partido Vente Venezuela a las elecciones primarias del 22 de octubre de 2023, amén de la tesis que sugiere que todo aquello estuvo planeado desde acá y que cogieron por sorpresa a la visita.

La Gira. En esta última gira al Zulia, específicamente a las ciudades de Cabimas y Maracaibo, la precandidata y su equipo de campaña han sido seriamente criticados por la prensa especializada, debido a tres cosas principalmente.

Las dos primeras observaciones serían, la poca movilización y la desatinada selección de los puntos de concentración. Sobre estos dos aspectos han fundamentado sus críticas sopesadas con las altas expectativas creadas para tal gira, donde prometían un desbordamiento humano en estas ciudades, que evidentemente no sucedió, aludiendo que por ello vimos durante la cobertura tomas cerradas yendo y viniendo, evitando dar una visual amplia o aérea de los eventos.

 

La tercera razón, la cual causó sorpresa, confusión y desacuerdo entre propios y extraños, fue la escena donde la candidata aplaude con mucho entusiasmo y fuerza la proclamación de un desconocido en el Zulia como candidato a la Gobernación del Estado.

Confesemos que nos tocó guglear el nombre del personaje en cuestión para saber de quién se trataba.

La prensa especializada ha dicho, luego de aquel desafortunado anuncio, que aplaudir y aupar el lanzamiento de un candidato de su partido contra el Gobernador y líder político del Estado, Manuel Rosales, cuando se supone que el objetivo electoral que le ocupa es otro, resultó en un garrafal error político. Lo definen como un acto innecesario, extemporáneo y, lo peor, provocador, que ha traído toda esta reacción en cascada que hemos visto los últimos días y que durará aún más.

Guerra Avisada. Una de las consecuencias inmediatas es que los líderes políticos regionales y municipales de toda Venezuela, pusieron sus barbas en remojo; para más, de seguro preparan su arsenal electoral, así como acercamientos a alianzas fuera de esa opción, no hay de otra, cualquier cosa que se diga ahora desde allá será puesta en duda y carecerá de fidelidad.

El Arte. La política es una ciencia que el hombre ha desarrollado durante miles de años, entre otras cosas positivas, es el arte de la diplomacia, de su práctica deviene y se exigen prudencia, astucia, perspicacia y conocimiento, dónde la reputación, presente y absoluta, ayuda o perjudica en su aplicación.

 

La Campaña y la Estrategia. Concluyamos recordando al destacado Joseph Napolitan, reconocido como el Padre de la Consultoría Política, entre sus haberes se registra la jefatura de más de 120 campañas electorales en EE. UU. Y otras partes del mundo, además de haber fundado la Asociación Internacional de Consultores Políticos (IAPC por sus siglas en inglés) y posteriormente, la Asociación Americana de Consultores Políticos (AAPC), quien afirmó que: “Una estrategia correcta puede sobrevivir a una campaña mediocre, pero incluso una campaña brillante puede fallar si la estrategia es errónea” .

Para su análisis, discusión y tertulias.

 

Ing. Nemecio Díaz